Talleres

Taller: «Ciencia y mundo de los quesos»

Píldora formativa en el Salón H&T 2024 impartida por María Isabel Montañez, profesora del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera. 

Conferencia con Río Real Golf & Hotel – Marbella. 

Organizada con el equipo directivo del Hotel Boutique y Club de Golf más emblemático de Marbella desde el año 1965.

Taller experimental: La confección de la mixología. 

Impartido por David Ríos, Mejor Bartender del Mundo 2013.

Taller experimental: Introducción al oleoturismo y al análisis sensorial y cata de AOVEs

Píldora formativa para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Visita técnica a las instalaciones de Makro Málaga.

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Introducción al pan, elaboración y tipos con Panadería Salvador.

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Visita técnica: Bodega Antonio Muñoz Cabrera – Dimobe.

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Técnicas culinarias con AOVEs. 

Taller impartido por Daniel García Peinado, cheff del AOVE, para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Visita técnica: Hacienda El Álamo. 

Recorrido guiado por las instalaciones con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Entre ciencia y fantasía. Maridaje. 

Píldora formativa para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Visita técnica: Hotel Ilunion, el valor añadido a la nutrición.

Visita al complejo hotelero Ilunion Hacienda Mijas con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: D.O.P Aloreña de Málaga. Valor nutricional y cata. 

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Visita técnica a las instalaciones del Hotel Soho Boutique Castillo de Santa Catalina.

Recorrido guiado por las instalaciones con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Jornada de inauguración del Gastrocampus de Innovación curso 2024-2025. 

Talentchef: Consultora especializada en la creación y desarrollo de soluciones globales de Food & Beverage. 

Taller experimental de introducción al análisis sensorial.

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.  

Taller experimental con el IHSM La Mayora: Los subtropicales malagueñas. 

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.  

Taller experimental sobre técnicas culinarias basadas en el AOVE. 

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.  

Visita técnica: Cosentino City Málaga.

Visita con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.  

Visita técnica a las instalaciones de Makro Málaga.

Visita con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Introducción al brandy de Jerez.

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Introducción al los vinos con Denominaciones de Origen Protegidas Málaga y Sierras de Málaga. 

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Gastro-Vino-Lógico. 

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Introducción al Desarrollo Conceptual con Talentchef. 

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Taller experimental: Seminario de Cava

Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Visita técnica a las instalaciones de la fábrica de cerveza Mahou San Miguel Málaga. 

Visita con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera

Cursos

Curso: «Introducción al análisis sensorial y sumillería de la cerveza»

Impartido por Antonio J. Guevara Plaza, José Luis Muñoz Navarrete, José María Villero Salas junto con la FGUMA.

Curso: «Cero desperdicio: estrategias para una hostelería sostenible»

Impartido por Miguel Almendral Garrido, Lorena Enríquez Sánchez, Antonio J. Guevara Plaza, José Luis Muñoz Navarrete junto con la FGUMA.

Curso: «I Certificado de formación continua: curso básico en análisis sensorial»

Impartido por Hortensia Galán Soldevilla, Nuria García-Agua Soler, Margarita Jiménez Gómez, María Isabel Montañez Vega, José Luis Muñoz Navarrete, Pilar Ruiz Pérez-Cacho  junto con la FGUMA.

Curso: «Iniciación al café de especialidad y barismo»

Impartido por Ignacio Prado junto con la FGUMA.

Taller avanzado: «El atún: cortes y técnicas culinarias japonesas»

Impartido por Carlos Navarro junto con la FGUMA.

Curso: «Elaboración, procesamiento y técnicas culinarias basadas en el chocolate»

Impartido por Daniel García Peinado junto con la FGUMA.

 

Curso: «Conexiones entre el vino de Málaga y flamenco»

Impartido por Serafín Quero Toribio y Victoria Ordóñez Martí Aguilar.

Jornadas y conferencias

Tertulia: «La Cocina de Campo de Cámara»

Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana

Conferencia: «Cocinar día a día desperdicio zero: Rescatando los tapers»

Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana

Conferencia: «El mar y su temporalidad alimentaria»

Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana

Tertulia: «Los vegetales perdidos en la alimentación mediterránea»

Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana

Conferencia: «La evolución de las nuevas cartas de restaurante»

Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana

Tertulia: «Los vinos y los quesos. Concurso SAM 2023»

Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana

Otras iniciativas

Salón H&T 2024. Salón de Innovación en Hostelería

Difusión del Gastrocampus de Innovación y toda la variedad formativa de la Facultad de Turismo

I Jornada «Cútar una villa andalusí: La gastronomía»

La Fundación General de la Universidad de Málaga, junto a Gastrocampus de Innovación, establece lazos de colaboración con el ayuntamiento de Cútar para la organización de estas jornadas sobre historia, cultura y la permanencia cultural de la gastronomía de Al Andalus.