gastro_blanco

El Gastrocampus de Innovación ha realizado las siguientes iniciativas, cursos, jornadas que puede consultar en los siguientes históricos:

 

  • Taller Experimental de Introducción al oleoturismo y análisis sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs) Jornada para los estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • II Edición Curso Avanzado de Dirección, Gestión e Innovación en Restauración. Organizado con la Cátedra Fundación Mahou San Miguel de la Universidad de Málaga.
  • Salón H&T 2022. Salón de Innovación en Hostelería. Difusión del Gastrocampus de Innovación y toda la oferta formativa de la Facultad de Turismo.
  • I Jornada científica de gastronomía, conocimiento y turismo. Organizada por la Facultad de Turismo de la UMA, en el marco del Foro de Innovación del Salón H&T que se celebra en FYCMA.
  • Visita Técnica al Puerto de Estepona: Turismo Marinero Costa del Sol.  Con los estudiantes de la asignatura Experiencias Turísticas Enogastronómicas del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Micoturismo: Las setas como recurso turístico y alimento ecosaludable. Curso de formación específica con la Fundación General de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental sobre café. Jornada para los estudiantes del tercer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • I Curso de Extensión Universitaria en Vinos del Viejo Mundo. Con la colaboración de la Asociación de Sumilleres de Málaga – Costa del Sol.
  • Taller Experimental: Tradición en torno a las legumbres. Con Fernando Rueda García. Presidente de Gastroarte. Jornada para el alumnado de segundo curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • Ponencia Divulgativa: «Tendencias de consumo: alimentos ecológicos y alimentos ultraprocesados».  Dra. Nuria García-Agua Soler y Dra. María Dolores Raigón.
  • Taller Experimental de introducción al Cava. Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • Conferencia: «Cocinando en Casa: Recetario y productos malagueños en el siglo XXI» Ciclo de conferencias de cultura alimentaria La Carta Malacitana.
  • Taller Experimental de Introducción a la D.O.P aceituna aloreña. Valor nutricional y cata guiada.  Jornada para los estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • «Los paisajes de Málaga a través de sus vinos».  Taller para el alumnado  de la Facultad en la «Semana del Turismo».
  • Taller Experimental sobre técnicas culinarias con AOVEs con Daniel García Peinado, Delegado de la Selección Española de cocina profesional. Jornada para los estudiantes del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo.
  • Taller Experimental de introducción al maridaje: entre ciencia y fantasía. Taller para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la UMA.
  • Workshop on Andalusian Gastronomy. Taller experimental para la Internatinal Staff Week de la Universidad de Málaga.
  • Visita Técnica a las instalaciones de una bodega. Jornada para los estudiantes del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera con la asignatura: Procesos químicos en bebidas fermentadas y destiladas.
  • Taller Experimental con Euro-Toques: más de 30 años defendiendo los valores de la gastronomía. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo.
  • Workshop on Andalusian Gastronomy. Taller experimental para la Internatinal Staff Week de la Universidad de Málaga.
  • Ribeiro, un paisaje en cada botella. Masterclass impartida por Luis Paadín.
  • Conferencia de clausura: «Sostenibilidad, innovación y Agenda 2030: su incidencia en el sector Gastroturístico» . Ciclo de cultura alimentaria La Carta Malacitana.
  • Jornada inaugural del Gastrocampus de Innovación. Alumnado del Grado en Turismo y el Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental de introducción al análisis sensorial. Jornada para el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Evento Multiplicador Fair Food. 
  • Taller Experimental sobre los subtropicales malagueños con IHSM La Mayora. Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • «La Noche en las Aulas» de La Noche Europea de los Investigadores. 
  • Visita Técnica a las instalaciones del Hotel Ilunion: El valor añadido de la nutrición y la comida saludable en un hotel. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Cata sensorial de mango y subtropicales de temporada del IHSM La Mayora. Ciclo de conferencias y tertulias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana.
  • Visita Técnica a las instalaciones del complejo hotelero Holiday World. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • II Jornada de productos de KM cero y productos de temporada. Jornada UMA en la provincia en Coín.
  • Taller Experimental de introducción al mundo del queso. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Taller Experimental de introducción al vino y la cata de los vinos amparados por las D.D.O.P Málaga y Sierras de Málaga. Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • Taller Experimental sobre elaboración de helados: Pequeñas obras de arte gastronómico con Inés Vega. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Visita Técnica a las instalaciones y aula del agua de Ly Company – Only Water. 
  • Visita Técnica a la Axarquía: Territorio SIPAM de la uva pasa malagueña. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • «Gastronomía y Turismo: Un binomio en innovación». Jornada para el alumnado del Grado en Turismo y del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • Conferencia sobre gastronomía y desarrollo local. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Visita Técnica a las instalaciones de Makro Málaga. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Taller Experimental: Lo que come el Quijote. Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Visita Técnica a Ronda: Centro Integral del Vino. Alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • II Curso de Extensión Universitaria en Vinos del Viejo Mundo. En colaboración con la Asociación de Sumilleres de Málaga-Costa del Sol.
  • Conferencia: «La alimentación del futuro». Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana.
  • Salón H&T 2023. Salón de Innovación en Hostelería. Difusión del Gastrocampus de Innovación y toda la variedad formativa de la Facultad de Turismo.
  • Taller: «La gastronomía a través de los cinco sentidos». Píldora formativa en el Salón H&T 2023 impartida por María Isabel Montañez, profesora del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Conferencia: «La dimensión social de la hostelería». Salón H&T 2023 impartida por Luis Miguel Rondón profesor de la UMA.
  • Conferencia: «AOVEs y chocolates en la cocina». Ciclo de conferencias de cultura alimentaria de La Carta Malacitana.
  • Taller experimental: Vinagres andaluces. Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Curso: «Análisis sensorial y técnicas culinarias con AOVEs: Oleoexperiencias en almazaras». Junto con la FGUMA
  • Taller experimental: «Entre ciencia y fantasía: Introducción al maridaje». Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Workshop on Andalusian Gastronomy. Taller experimental para la International Staff Week de la Universidad de Málaga.
  • Taller experimental: Introducción al oleoturismo y al análisis sensorial y cata de AOVEs. Píldora formativa para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Visita técnica a las instalaciones de Grupo Gallego. Jornada para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Curso: «Taller avanzado sobre gastronomía asiática: Sushi» Junto con la FGUMA.
  • Taller experimental de introducción a la aceituna Aloreña y sus aspectos nutricionales.  Píldora formativa para el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Taller experimental: Tradición en torno a las legumbres. Jornada para el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Visita técnica a las instalaciones de Soho Boutique Equitativa. 
  • IV Experto Universitario en Dietoterapia.  Departamento de Farmacología y pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
  • Curso Avanzado de Dirección, Gestión e Innovación en Restauración. Organizado con la Cátedra Fundación Mahou San Miguel de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental de Introducción al oleoturismo y análisis sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs) Jornada para los estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental con el Grupo Mahou San Miguel. Jornada con el alumnado de segundo curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. https://www.uma.es/facultad-de-turismo/noticias/taller-experimental-con-el-grupo-mahou-san-miguel/
  • Taller Experimental de Introducción a la D.O.P aceituna aloreña. Valor nutricional y cata guiada.  Jornada para los estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental de Introducción al maridaje. Entre ciencia y fantasía. Jornada para el alumnado de segundo curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental de Introducción a la cerveza artesana y su análisis organoléptico. Taller con los estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • Salón H&T 2021. Salón de Innovación en Hostelería. Difusión del Gastrocampus de Innovación y toda la oferta formativa de la Facultad de Turismo.
  • Taller: To beer or no to beer, esta es la cuestión: ¿El consumo moderado de cerveza en un estilo de vida saludable es posible? Píldora formativa gastronómica realizada durante el Salón H&T 2021, impartido por Nuria García-Agua Soler. Profesora de la Universidad de Málaga.
  • Taller de cata: La cata de cerveza, una experiencia sensorial diferente. Píldora formativa realizada durante el Salón H&T 2021, impartido por Juan Miguel López-Gil. Grupo Mahou San Miguel.
  • Ponencia divulgativa: «Ultraprocesados VS alimentación real» Dra. Nuria García-Agua Soler en Natura Málaga.
  • Ponencia divulgativa: «Dietas cardiosaludables: Gastronomía bioactiva» Dra. Beatriz Martínez Poveda en Natura Málaga.
  • Conferencia: «De la investigación histórica a la creación de un producto de turismo gastronómico: El caso de la Vuelta al Mundo Magallanes-El Cano» Dr. Germán Ortega Palomo.
  • «La armonía del maridaje» Tertulia del Ciclo de cultura alimentaria La Carta Malacitana.
  • Curso de Iniciación al mundo del queso y sus aspectos nutricionales.  Junto con la Fundación General de la Universidad de Málaga.
  • Conferencia de clausura del Ciclo de Cultura Alimentaria La Carta Malacitana: «La adaptación del turismo a la realidad actual» por Antonio J. Guevara Plaza, Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • Gastroexperiencia Tomate Huevo Toro. Visita Técnica organizada por el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce.
  • Jornada de presentación del Gastrocampus de Innovación y taller de introducción al análisis sensorial. Taller con el alumnado de primer curso del grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la UMA.
  • I Jornada de productos de KM cero y productos de temporada. Jornada UMA en la provincia. Coín.
  • Inauguración del ciclo de conferencias de cultura alimentaria La Carta Malacitana «Dieta mediterránea la mejor defensa del cuerpo. Productos de temporada de Málaga» Beatriz De Lara Pérez.
  • Visita Técnica a las instalaciones y aula del agua de Ly Company. Only Water. Jornada con los estudiantes de tercer curso del grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la UMA.
  • Taller experimental con el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea «La Mayora». Los subtropicales malagueños.  Taller con el alumnado de primer curso del grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la UMA.
  • Conferencia sobre gastronomía y desarrollo local. Juan Francisco del Rio , técnico de desarrollo del GDR Sierra de las Nieves.
  • Conferencia «Microbiota, salud y enfermedad» por Silvia Mercado Saenz, profesora del área de Histología de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental de introducción al vino y la cata de los vinos amparados por las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga. Jornada para el alumnado de primer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • II Edición Taller de Gastronomía Asiática. Dos cursos prácticos dirigidos por Carlos Navarro.
  • Taller Experimental de introducción al mundo del queso. Jornada para los estudiantes de segundo curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
  • Taller Experimental sobre vinagres andaluces. Jornada impartida por Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de Cabra para el alumnado de tercer curso del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • Visita Técnica a la Axarquía: Territorio SIPAM de la uva pasa malagueña. Jornada para el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la UMA.
  • Visita Técnica a las instalaciones del hotel Ilunion Fuengirola.  El valor añadido de la nutrición y la comida saludable en un hotel.
  • Jornada de Planificación y Gestión de Eventos Gastronómicos. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga con Agro & Media.
  • Jornada de Introducción a la Cerveza Artesana y Taller de Cata. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera con 3 Monos Craft Beer.
  • Jornada sobre la aceituna aloreña. Valor nutricional y cata guiada. Con la colaboración del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga.
  • Los subtropicales malagueños y su evolución al entorno gastronómico. Píldora formativa gastronómica realizada durante el Salón H&T 2020 con la colaboración de IHSM La Mayora y el Chef Sergio Garrido.
  • Las legumbres, el superfood gastronómico del futuro. Píldora formativa gastronómica realizada durante el Salón H&T 2020 con la colaboración de Sergio Garrido.
  • Taller de Gastronomía Asiática. Dos talleres prácticos dirigidos por Carlos Navarro.
  • Taller Gastronómico: La Despensa de febrero. Taller práctico dirigido por Sergio Garrido.
  • Curso online: Introducción al análisis sensorial y cata de los vinos amparados por las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga.
  • CICLO DE CONFERENCIAS Y TERTULIAS DE CULTURA GASTRONÓMICA. La Carta Malacitana arranca su tradicional Ciclo de Cultura Alimentaria poniendo el foco en esta edición en las consecuencias que la COVID-19 ha traído para la salud, los productores, el turismo y en la hostelería de Málaga.
  • Visita Técnica a la Axarquía: Vínculo terruño-producto. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Jornada con el IHSM La Mayora. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Taller de Introducción al Análisis Sensorial.  Jornada con el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera.
  • Jornada de Introducción al vino. Iniciación a la cata y al análisis sensorial de los vinos amparados por las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga. Taller experimental con el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera con el CRDDO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.
  • Taller Técnico y Experimental: Tradición en torno a las legumbres. Jornada con el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera con Gastroarte.
  • Taller Experimental Euro-Toques con productos de temporada y Km cero. Jornada con el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera con Euro-Toques  Comunidad Europea de Cocineros.
  • Taller Experimental de Introducción al pan y su elaboración. Jornada con el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera con la colaboración de Panadería Confitería Salvador.
  • Taller Técnico y Experimental de Introducción al mundo del queso. Jornada con el alumnado de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera con la colaboración de Comercial Galera.
  • Curso online: Introducción al análisis sensorial y cata de los vinos amparados por las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga.
  • Salón H&T. Difusión del Gastrocampus de Innovación y toda la oferta formativa de la Facultad de Turismo.
  • Curso de Turismo Gastronómico: Iniciación al oleoturismo y al análisis sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs) en Ronda.
  • Curso de Turismo Gastronómico: La Gastronomía como recurso turístico: Guía esencial de platos de la cocina malagueña.
  • Curso de Turismo Enogastronómico: Introducción a la cerveza artesana y taller de cata.
  • Jornada de Introducción al análisis sensorial. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Jornada de Introducción al vino. Iniciación a la cata y al análisis sensorial de los vinos amparados por las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga.  Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Jornada de Iniciación al oleoturismo y análisis sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs). Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Jornada con el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea «La Mayora». Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Euro-Toques: 30 años defendiendo los valores de la gastronomía. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Curso de Turismo Gastronómico: Iniciación al oleoturismo y al análisis sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs)
  • Jornada sobre el pan: Elaboración y tipos con Panadería Salvador. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Jornada de hortalizas/frutas exóticas y de KM cero. Soluciones logísticas y cadena de suministro con Grupo Gallego. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Jornada de introducción y taller de cata de trufa negra de invierno (Tuber melanosporum) con Etruf. Jornada con el alumnado del Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera de la Universidad de Málaga.
  • Salón H&T. Difusión del Gastrocampus de Innovación y toda la oferta formativa de la Facultad de Turismo.
  • II Workshop Ciencia y Cocina. Facultad de Turismo y La Consula.
  • II Workshop Técnicas de Alta Cocina con Victor Trochi. Facultad de Turismo y La Consula.
  • Workshop AOVE: Nutrición y Alta Cocina Saludable. Facultad de Turismo.
  • Clausura de los Workshop Gastrocampus de Innovación. La Consula.
  • Curso de Turismo Enogastronómico: Especialización sobre los vinos de la Serranía de Ronda con «Sabor a Málaga»
  • Curso de Turismo Gastronómico:Iniciación al Oleoturismo y al Análisis Sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs) con «Sabor a Málaga»
  • Curso de Turismo Enogastronómico:Especialización sobre los vinos de la Axarquía con «Sabor a Málaga»
  • Curso de Turismo Gastronómico: Iniciación al Oleoturismo y al Análisis Sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs) de nueva campaña con «Sabor a Málaga»
  • Curso de Turismo Enogastronómico:Especialización sobre los vinos de las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga.
  • Estudio: ANÁLISIS DE LA DEMANDA NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS MALAGUEÑOS.
  • Estudio: EVOLUCIÓN DE LA  PENETRABILIDAD DE LOS PRODUCTOS MALAGUEÑOS EN EL SECTOR HORECA DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
  • I Workshop Ciencia y Cocina. 
  • I Workshop Técnicas de Alta Cocina con Victor Trochi. 
  • Curso de Turismo Gastronómico:Introducción al Oleoturismo y al Análisis Sensorial de aceites de oliva virgen extra (AOVEs) con «Sabor a Málaga»
  • Curso de Turismo Enogastronómico: Especialización sobre los vinos de la Serranía de Ronda con «Sabor a Málaga»
  • Estudio: PENETRABILIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS MALAGUEÑOS DENTRO DEL MERCADO MINORISTA DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
  • Estudio: MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
  • Curso de Turismo Enogastronómico: Introducción a la cata y a la cultura del vino con «Sabor a Málaga».
  • Curso de Turismo Gastronómico: Iniciación al Oleoturismo y al Análisis Sensorial de los aceites de oliva virgen extra (AOVEs) con «Sabor a Málaga»
  • Curso de Turismo Enogastronómico: Introducción a la cata y a la cultura del vino con «Sabor a Málaga».
  • Estudio: PENETRABILIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS MALAGUEÑOS  DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
  • Estudio: PENETRABILIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS MALAGUEÑOS EN EL CANAL HORECA.
  • Conferencia: «La alta cocina como producto turístico» Dani García. 
  • Presentación de la Marca Sabor a Málaga. Red de embajadores.
  • Curso de Turismo Enogastronómico: Introducción a la cata y a la cultura del vino con «Sabor a Málaga».
  • Estudio: EVALUACIÓN DE LA PENETRABILIDAD DE LOS PRODUCTOS MALAGUEÑOS EN EL CANAL HORECA DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA